Bruce Weber y el feminismo
- Stefania Lugo
- 18 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Probablemente uno de los mayores problemas y creador de conflictos es la ignorancia y aún peor, el hecho de creer que sabemos de algo de lo que en realidad no sabemos, puesto que muchas veces nos vemos en la posición de opinar, pero simplemente terminamos opinando a ciegas y justo esto mismo pasa con el feminismo.
Ya que siempre ha habido un mal entendido sobre el verdadero significado, pues varias personas piensan que esto quiere decir que cualquiera que forme parte de este movimiento tiene la creencia de que las mujeres son mejores que los hombres, pero no es así, el verdadero significado es que tanto los hombres como las mujeres son iguales y tienen los mismos derechos.
Por esto desde el comienzo de los tiempos mujeres como Frida Kahlo, Emmeline Pankhurst, Susan B. Anthony y Mary Wollstonecraft , Sojourner Truth y en la actualidad hasta Emma Watson que se ha involucrado en el movimiento He for She, han trabajo tratando de transformar la injusticia que se veía reflejada en la mujer y eliminar de la mente de personas que conforman nuestra sociedad los estereotipos con los que una mujer debe cumplir, estereotipos puestos por ideales de los hombres, el mundo de la farándula, cine y publicidad.
Pero la realidad es distinta, siempre es distinta a lo que imaginamos. Estos estereotipos fueron puestos por la necesidad de crear un ideal, con el que ambos géneros puedan soñar, y la responsabilidad o mejor dicho; carga de cumplir estos sueños eran las mujeres, pues trataban de guiarse de todo lo que veían en los medios.
Pero esto comenzó a cambiar desde que Bruce weber trajo algo nuevo al mercado, pues le comenzó a dar importancia a los modelos masculinos, mostrándole al mundo de la publicidad y diferentes campañas de moda, que también es posible vender con algo más que el cuerpo femenino, puesto que los protagonistas de sus fotos ya no eran más mujeres, sino que los hombres comenzaron a tomar un rol en la industria nunca antes visto, lo cual creó una nueva era en donde el fenómeno de los estereotipos y la estética ya no afectaba solo a un genero, lo cual desenlazo a que comenzara a haber una brecha más corta entre hombres y mujeres.
Los hombres también comenzaron a ser idealizados, hoy en día formando parte de las estrategias del mercado.
Por esto y muchas otras razones es triste ver como muchas personas creen que el arte y todas sus expresiones son vacías, superficiales, y que no requieren de ningún talento o inteligencia y lo mismo pasa en el mundo de la moda y la farándula, pero no es así, ya que a través de diferentes medios se tocan temas sensibles y reales de nuestro mundo y aunque las no todos se den cuenta, por medio de una foto, video o comercial se puede influenciar a cada uno de los receptores.
Imagen tomada de: Malena Lucia
댓글